¿Quién hay detrás de reaviva?
Detrás de reaviva hay una unión entre un equipo joven y recién constituido y la solera de una agrupación como la AEDPT.
Re-viviendo y AEDPT se han unido por el proyecto reaviva que tiene por objeto aplicar la innovación social con una perspectiva humana y sostenible al problema actual de la vivienda en el mundo rural, en concreto en el territorio de la provincia de Teruel.
Esta alianza es idónea ya que re-viviendo aporta la parte de innovación en economía circular y sociología, además de estar formada por personas del territorio y AEDPT aporta todo el conocimiento del territorio ya que cuentan en su cuerpo con personas encargadas durante años del desarrollo de la provincia.
re-viviendo
La dirección del proyecto corresponde a Cecilia Falo, con experiencia en diseño y dirección de proyectos de innovación abierta y social encaminada a la economía circular y equipos multidisciplinares.
También será la responsable de toda la parte social y humana del proyecto, como la investigación social, la mediación intrafamiliar y comunitaria y las formulas jurídicas innovadoras entre otras actividades como la medición del impacto social.
Aquí podéis ver su cv y proyectos realizados.

La gestión operativa corresponde a Pablo Furgiuele, que cuenta con experiencia en gestión holística de proyectos de I+D+i relacionados con la innovación medioambiental.
Será, durante el desarrollo del proyecto, el responsable de la parte relacionada con la economía circular, la huella de carbono, y la medición del impacto de cada acción relacionada. También gestionará la parte de las ayudas técnicas y burocráticas.
A continuación podéis ver su currículum y enlaces a proyectos realizados:

Agrupación de Entidades para el Desarrollo de la Provincia de Teruel
La Agrupación de Entidades para el Desarrollo de la Provincia de Teruel es una federación que agrupa a los siete Grupos de Desarrollo LEADER turolenses y a la entidad empresarial CEOE-Teruel.
Esta entidad se creó en 2005, aunque aumentó sus miras y se renovó en 2017 ampliando al ámbito nacional su área de trabajo, y algunos fines de esta institución según sus estatutos son los
siguientes:
– Promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de los municipios y comarcas de la provincia de Teruel.
– Luchar contra el problema de la despoblación de este territorio rural.
– Facilitar entre los asociados la búsqueda de recursos económicos y de instrumentos financieros para llevar a cabo los fines que le son propios.
La primera etapa de su existencia se centró en programas de carácter social y relativos a la mujer en el medio rural (Programa EQUAL “Savia Femenina” 2005), así como en otros de apoyo indirecto
al turismo y la agroalimentación para el medio rural de la provincia de Teruel.
Ya con la incorporación de otras entidades a la entidad (la patronal CEOE-Teruel, por ejemplo), se ha centrado el tiro en materias sociales y económicas, como la vivienda o el relevo empresarial.
En 2022 se ha desarrollado el proyecto “Aquí hay vivienda, aquí hay futuro. -Teruel, una tierra de oportunidades-”, gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Teruel. El proyecto surgió
por la falta de un censo de viviendas en los municipios más pequeños de la Provincia de Teruel, ya que ni las administraciones públicas ni las Asociaciones de Desarrollo disponían de ello.
El objetivo de este proyecto fue la confección de una Base de Datos de Viviendas disponibles para el alquiler o venta en los pueblos de menos de 200 habitantes, localizándolas, describiéndolas y
ordenándolas por viviendas públicas o privadas. Con el fin de conseguir, a través de esta Base de Datos, poder informar de todas las posibilidades de viviendas a las que se puede acceder, acoger a
personas con proyectos y ganas de vivir en el medio rural turolense, y principalmente, intentar conseguir que no siga descendiendo el número de habitantes en estos municipios.
A partir de 2023 la AEDPT tiene intención de seguir trabajando en materia de vivienda, para lo que se precisa conseguir de nuevo una financiación añadida de fondos públicos o privados como los que
se ofrecen en esta convocatoria.